viernes, 23 de enero de 2009

TIPOS DE BLOG SEGÚN SU USO
PERSONALES, es lo que podría considerarse más estrictamente como un diario tradicional. Personas que escriben sus experiencias cotidianas, quejas, poemas, manías, aficiones. Un diario privado abierto a la intervención de otros.Este tipo de blog tiene gran predicamento entre postadolescentes y estudiantes universitarios y en torno a ellos se crean pandillas virtuales que reproducen de forma bastante fiel lo que sucede en la vida física. REFLEXIVOS, son aquellos en los que no se trata tanto de lidiar con la cotidianeidad, sino de reflexionar sobre algún aspecto de nuestra existencia, no tanto desde un punto de vista técnico sino más filosófico.
TÉCNICOS, los que tratan prácticamente en exclusiva de una materia concreta, como ordenadores, literatura, diseño, cocina. Cualquier tipo de categoría imaginable.
PERIODÍSTICOS, así pueden llamarse los blogs que tratan sobre información en diferentes terrenos que por lo general viene a equivaler a las secciones de un diario físico.
COLABORATIVOS, aquellos que están escritos y mantenidos por más de una persona.
LEGALES, ocupados en discutir cuestiones legales.
CORPORATIVOS, la relación de las empresas con los blogs ha sido doble, por un lado se han dado ya varios casos de empleados despedidos por criticar a su empresa en sus blogs personales. Por otro, muchas empresas, y no sólo periodísticas, han comenzado a ofrecer blogs «semioficiales» (no directamente oficiales) que tratan de llegar de formar más directa tanto al propio personal como a proveedores o clientes.
AUDIOBLOGS, logs preferentemente dedicados a tipos de géneros determinados con ejemplos sonoros incluidos, por lo general en formato mp3.
FOTOGRAFÍA, es lo más parecido a un álbum de fotos con comentarios pero de publicación inmediata. Algunos de ellos ofrecen arte, otros una fascinante y muy voyeurística puerta a la vida de una persona.

1 comentarios:

RANDY dijo...

hola
miriam
que tal,
estas chido tu blogger
pues sigue adelante.
saludos